El sábado 11 de febrero, en un acto presidido por el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Oliveiras, el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Isaías García, el presidente de la cofradía del Santo Cristo del Perdón, Luis Barajas y Ana Mª. Serrador Frutos, celebrado en el salón de actos del ayuntamiento, se procedió a la presentación de la pregonera a cargo del presidente:
Vecina de Tordesillas durante toda su infancia y adolescencia.
Cursó EGB en el colegio público comarcal de Tordesillas y bachillerato en el Juana I de Castilla.
Licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad de Valladolid en 1995.
Doctor en medicina CUM LAUDE por la universidad de Huelva.
Realizó la formación de cardiología durante 5 años con obtención del título en especialista en cardiología en 2001 y titulo de cardiología intervencionista en 2003, desde entonces su trayectoria profesional se ha centrado en la reparación de las arterias y válvulas del corazón en diferentes hospitales nacionales e internacionales.
Presidenta de la Sociedad científica de cardiología de CyL desde hace 6 años.
Miembro de la junta directiva del Ilustre colegio oficial de médicos de Valladolid.
Autora de varios libros y ponente de innumerables presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
A continuación, la pregonera se dirigió a los asistentes agradeciendo a la directiva de la Junta el haberla elegido para pregonar la Semana Santa de su pueblo por lo que se sintió muy orgullosa. Tema que desarrollará para llegar al corazón de los vecinos.
Se dio la palabra al alcalde que destacó la antigüedad y la importancia de las cofradías y celebraciones durante la Semana Santa, animando a sus componentes a mantener esta celebración declarada de Interés Turístico de Castilla y León y que atrae a muchos a verla y visitar la Villa con todos sus atractivos.
El vicepresidente de la Junta y presidente de la cofradía del Santo Cristo del Perdón dio una explicación de la composición del cartel que fue presentado a continuación: Se trata de un detalle de la imagen en tonos grises sobre el que sobrepone la imagen en color. Este año no coincide con la portada del programa, con la misma temática, pero diferente composición.
El presidente de la Junta cerro el acto indicando que la cofradía que procesiona la imagen: la del Santo Cristo del Perdón, cumple los cincuenta años de su fundación.